Y seguimos con nuestra entrada dedicada al British Museum, comenzando con dos imágenes aéreas del mismo. En la primera podemos apreciar una masa de árboles cási haciendo esquina con el edificio: es Russell Square. Un poco por encima de la plaza vemos la University College of London y, a su izquierda, el Museo:
.
.En esta otra imágen pueden ver con más claridad la famosa cúpula de Norman Foster, que convirtió el atrio central del museo en el espacio cubierto más grande de Europa:
.

.JPG)
.

.
Estas son la verja y la entrada, con lluvia y sin ella:
.
Y aquí tenemos la espectacular entrada, de estilo clásico:
.
.
.
.
.
Donde tenemos este grupo escultórico presidiendo:
.
.
Las enormes columnas que dan paso al interior:
.
.JPG)
.
Esparcidos regularmente por todo el edificio, existe una serie de contenedores que nos recuerdan que el museo es y ha sido gratis desde 1753, y donde podremos depositar una pequeña contribución si así lo estimamos oportuno (que, francamente, lo es...)
.
Y un detalle de la puerta, donde pueden ver el logo de la institución:
.
Esparcidos regularmente por todo el edificio, existe una serie de contenedores que nos recuerdan que el museo es y ha sido gratis desde 1753, y donde podremos depositar una pequeña contribución si así lo estimamos oportuno (que, francamente, lo es...)
.
Y termino por el momento con esta fotografía, que inmortaliza la ceremonia de inauguración de la Galería de Eduardo VII en el ala norte del museo, en 1914.
.Y como adelanto de lo que les iré mostrando, les enseñaré esta otra foto, donde pueden ver la Grenville Library tal y como era en una fecha muy cercana a su apertura:
.
.
.JPG)
.
.Biblioteca que ahora podemos disfrutar en estas condiciones hoy en día:
.Continuaremos la visita...
No hay comentarios:
Publicar un comentario